La Befana: La mítica figura que reemplaza a los Reyes Magos en Italia

La Befana: La mítica figura que reemplaza a los Reyes Magos en Italia

Cada 6 de enero el país se viste de fiesta para conmemorar la Epifanía, una fecha que marca el final de la temporada navideña y que recuerda los regalos que los “Sabios de Oriente” ofrecieron al Niño Jesús. Durante esta celebración se encuentra “La bruja buena”, la cual simboliza la generosidad y la esperanza, profundamente arraigada en la cultura italiana, esta representación nos muestra la imagen de una anciana entrañable, vestida con ropas remendadas y un característico sombrero la cual evoca un sentido de calidez y bondad en especial en las festividades, convirtiéndola en un ícono querido por niños y adultos. Según la tradición, la mujer vuela en su escoba durante la noche del 5 de enero, llenando los calcetines de los niños con dulces y pequeños regalos, mientras que aquellos que se han portado mal reciben carbón, algo parecido al trabajo de Santa Claus.

Las festividades en honor a la Befana son especialmente vibrantes en regiones como Toscana y Umbría donde se organizan desfiles, ferias y eventos culturales que celebran esta figura mágica. En estas localidades las calles se llenan de música, danzas y productos típicos, creando un ambiente festivo que atrae tanto a locales como a turistas. Aunque su importancia va más allá de su papel en este evento, ella representa los valores universales de generosidad y esperanza, recordándole a todos que el espíritu navideño perdura más allá de las fiestas. Este símbolo cultural sigue vivo en las costumbres de los italianos, uniendo a las comunidades en la celebración de sus tradiciones, según reseñó Todo sobre Italia.

La leyenda de la Befana

“La bruja buena” es una figura legendaria y es considerada una mujer sabia y bondadosa que inicialmente rechazó unirse a los Reyes Magos en su viaje hacia el Niño Jesús, arrepentida decidió buscarlo y, al no hallarlo comenzó a repartir regalos a todos los niños, creando así una tradición que se fortaleció en el país italiano.

Por otra parte, su origen está vinculado a “antiguas creencias y tradiciones paganas, relacionadas con la llegada de la primavera y la renovación. Con el paso del tiempo, La Befana fue adoptando un carácter cristiano, asociándose a la festividad de la Epifanía. A pesar de ello, su esencia mágica y misteriosa sigue siendo la misma, atrayendo tanto a niños como a adultos”, según reseñó el medio Última Hora.

¿Cómo se festeja en Italia?

En Toscana preparan los Befanini que son galletas de manteca y ron, en Marche destacan las Pecorelle, y en Sicilia los populares cannoli rellenos de ricota y frutas confitadas, mientras que en Mantova se elabora el «Anello di Monaco» y en otras zonas se prepara la Spongata, un dulce tradicional con frutas.