La tragedia de Vargas: Un antes y después para la carrera del Periodista Isnardo Bravo

 La tragedia de Vargas: Un antes y después para la carrera del Periodista Isnardo Bravo

Por: Ivana García

Cada 27 de Junio, se celebra en Venezuela el día del periodista. Su conmemoración se debe al nacimiento del “Correo del Orinoco” en el año 1818. Son muchos los venezolanos destacados en esta profesión, entre ellos, Isnardo Bravo, quién tiene una amplia trayectoria  desempeñando está labor.

 

El reconocido periodista venezolano ha trabajado en canales de televisión como RCTV, así como en radio. En la actualidad, se encuentra desempeñando su labor como locutor en La Romántica, emisora que pertenece al Circuito FM Center.

 

Isnardo, ha estado presente en hechos relevantes de Venezuela, uno de ellos es la Tragedia de Vargas. “Fue un hecho que nos tomo por sorpresa, nadie sabía lo que estaba pasando” comentó Bravo. Entre los desafíos que enfrentó fue grabar los avances para Radio Caracas Televisión, bajo la lluvia. El lograr llegar al lugar de los hechos, le permitió informar sobre todo lo que estaba pasando “ver como llegaba gente llena de barro, me permitió ver lo que estaba pasando”. Asegura que “Mi Vida es un antes y un después de Vargas”.

 

Hace siete años retomó la radio, un medio en el cuál trabajo con la venezolana Carmen Victoria Pérez. Para él tener como compañera radial a Carmen “fue de otro nivel”. Fue una relación laboral increíble, que se notaba al aire y en la que con Cariño se decían “Esposos”.

 

“Trabajar en los medios de comunicación venezolanos, no es fácil”  comenta Isnardo. El comunicador social indica que el cambio en el periodismo es muy notorio “ Los medios están absolutamente controlados. Los periodistas no pueden ejercer con total libertad su profesión”, el periodismo que vivió antes del chavismo es totalmente distinto al que se enfrenta ahora.

“Creo que no hay una forma de ejercer está profesión que amo, sin que hayas pasado la línea roja que el gobierno la tiene muy corta, porque cualquier cosa es terrorismo” Isnardo Bravo.

 

Con la llegada de las redes sociales, el Periodista venezolano, considera que “Se ha diversificado la forma de comunicar”. Los verdaderos comunicadores son  los estudiados, “Que nos hemos preparado para saber comunicar”.

 

Un periodista para Isnardo Bravo, es la persona que estudio, tiene un título universitario y considera que los periodistas siempre han  influenciado, con su trabajo e investigación. “Existen Influencers, con millones de seguidores en las redes que eso está bien, pero no son periodistas”

 

Un verdadero Influencer de la comunicación para Bravo, es Renny Otolina, un visionario que llegó a ser candidato presidencial y le costó la vida.

 

Cómo periodista elige la influencia positiva, elige influir en crear mejores ciudadanos, “aunque eso no de like, porque es dónde está la diferencia” comenta, Bravo en entrevista.

 

“Los periodista ahora utilizamos esas herramientas (redes sociales) para hacer lo que sabemos hacer”

Isnardo Bravo, 2024.

 

¡Feliz día del Periodista!