«In Memoriam 2023»: Más allá del Holocausto

«In Memoriam 2023»: Más allá del Holocausto

El pasado miércoles 12 de enero, se dió a conocer que de la mano de “Espacio Anna Frank”, se desarrollará la nueva edición de “In Memoriam 2023”, el cual tendrá lugar el próximo sábado 28 de enero a las 5:00 p.m., en la concha acústica de Bello Monte.

- El embajador Milos Alcalay, presidente de la Junta Directiva
- Anita Figa, directiva de la organización y del equipo organizador de IM 2023
- El periodista Néstor Garrido, directivo de @EspacioAF y orador en el venidero acto central
- María Helena Freitas, directora general del Circuito Gran Cine
- Carmen Luisa Benítez, coordinadora de Relaciones Institucionales y de IM 2023
- Lety Tovar, coordinadora de Museo y organizadora de la Gira Cultural IM 2023
– El embajador Milos Alcalay, presidente de la Junta Directiva
– Anita Figa, directiva de la organización y del equipo organizador de IM 2023
– El periodista Néstor Garrido, directivo de @EspacioAF y orador en el venidero acto central
– María Helena Freitas, directora general del Circuito Gran Cine
– Carmen Luisa Benítez, coordinadora de Relaciones Institucionales y de IM 2023
– Lety Tovar, coordinadora de Museo y organizadora de la Gira Cultural IM 2023

El mismo, se encarga de recordar a todas las víctimas del Holocausto. Este evento cuenta con una diversa programación cultural que comenzará en Caracas y se irá extendiendo por diez estados del país. Ellas van desde proyecciones cinematográficas, hasta la exposición titulada “Dejadme ser yo misma”.

El proyecto explicará las causas del exterminio masivo, desarrollado entre 1933 y 1945, por parte de la Alemania Nazi, con el propósito de acabar con la població judia y otras minorias.

Este se trata de un estreno en latinoamérica (a pesar de que la película se produjo en el 2015) y presenta un punto de vista completamente distinto a lo que fue la historia de Anna Frank, de igual forma, permitirá experimentar distintas emociones y reconocer el holocausto como un hecho que sigue dejando muchas lecciones en la actualidad.

Al mismo tiempo, este año, ellos tendrán la oportunidad de proyectar el film en 10 salas de cine con el apoyo de Cinex, ocurriendo en: Barinas, Barquisimeto, Cumana, Guarenas, Margarita, Mérida, Puerto la Cruz y Punto Fijo, debido a que es de suma importancia que el mensaje que tiene para transmitir, resuene y llegue a todas las familias.

Por otro lado, la misión de “Espacio Anna Frank” es promover la responsabilidad, el respeto, la solidaridad y rescatar la valentía moral. Ahora bien, el periodista Néstor Garrido comentó que “Para nosotros, la difusión de la memoria del holocausto es una de nuestras mayores metas, porque con ella hablamos de lo que es importante: educar sobre la tolerancia”, igualmente, agrega “Recordar el holocausto es importante para la sociedad actual, para poder tomar consciencia de lo que el ser humano es capaz de hacer en su parte más negativa”.

Todas las actividades de In Memoriam 2023 son de entrada gratuita y los detalles están disponibles en su sitio web www.espacioannafrank.org así como en sus redes sociales: Facebook: EspacioAnnaFrank, Twitter: @EspacioAF e Instagram: @espacioannafrank.