Fin de una era: creadores de contenido de TikTok se despiden ante la prohibición en Estados Unidos

Fin de una era: creadores de contenido de TikTok se despiden ante la prohibición en Estados Unidos  

La popular red social ha suspendido sus operaciones en Estados Unidos, justo antes de la entrada en vigor de una ley que obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, ByteDance o enfrentar el cierre definitivo, la decisión ha dejado a millones de usuarios en un estado de incertidumbre e inquietud, mientras que la Corte Suprema estadounidense confirmó la prohibición de la app. La suspensión de esta se produjo el sábado 18 de enero, marcando un punto culminante en una larga batalla legal y política que ha rodeado a la plataforma en los últimos años. La preocupación por la seguridad de los datos y la influencia extranjera ha llevado a legisladores y funcionarios del gobierno a tomar medidas contra la aplicación, según reseñó Infobae.

Los creadores de contenido quienes han hecho de TikTok una parte integral de sus vidas y carreras, han comenzado a expresar su tristeza y frustración por la posible eliminación de la plataforma. Asimismo, muchos han recurrido a otras redes sociales para compartir su experiencia, publicando borradores de videos no publicados y recordando momentos virales que marcaron su paso por la aplicación, y como tras el reconocimiento sus vidas cambiaron convirtiendo a esta app como una de sus fuentes de ingresos.

La rentabilidad de ser viral

La reacción emocional de los creadores refleja la importancia económica que TikTok ha tenido en sus vidas, para muchos la aplicación ha sido una fuente crucial de ingresos a través de patrocinios, colaboraciones y donaciones de seguidores durante transmisiones en vivo. La pérdida de esta plataforma representa no solo un golpe emocional, sino también financiero.

Creadores de contenido que se han despedido

Charli D´Amelio

La joven estadounidense cuenta con 156 millones de seguidores en la app, y en los últimos días ha dicho adiós a la plataforma que le dio tanta popularidad en la pandemia, pues debido a esta se hizo conocida dándole la oportunidad de trabajar con marcas como Procter & Gamble o Dunkin´.

Haley Kalil

La influencer conocida como HaleyyBaylee, se despidió de TikTok aclarando una controversia del año pasado, en la Gala del Met de 2024 publicó un video usando un vestido inspirado en María Antonieta con el audio «que coman pastel», lo que fue visto como insensible por estar ocurriendo una protesta pro palestina cerca. Kalil hizo un TikTok explicando que el audio fue sugerido por la aplicación y que no sabía su significado “creyendo que era de una película para chicas”.

Meredith Duxbury

una famosa creadora de contenido que ganó popularidad por sus videos de maquillaje donde usa mucha base en su rostro, reveló que “dado que TikTok podría ser baneado, hay un secreto que necesito compartir con ustedes”, escribió Duxbury, “me limpié algunas de esas 10 dosis”, refiriéndose a su famosa técnica de base de maquillaje, según reseñó Telemundo 51.

Otras aplicaciones

Mientras tanto, las redes sociales alternativas como Instagram y YouTube han comenzado a experimentar un aumento en el crecimiento de sus números y el interés por parte de los creadores que buscan nuevas plataformas para compartir su contenido, sin embargo, estas no ofrecen la misma inmediatez y conexión con la audiencia que TikTok.

El futuro de la aplicación

Este aún sigue siendo incierto, aunque algunos legisladores han propuesto soluciones para permitir que la plataforma continúe operando bajo regulaciones más estrictas, otra parte está de acuerdo con el cierre de la aplicación para el resguardo de la seguridad.

Asimismo, se espera que en los próximos días se encuentre una solución, pues personalidades destacables como Elon Musk y Mr. Beast han intentado llegar a un acuerdo económico por TikTok, aunque sin ninguna confirmación de compra, y por ahora la red social no estará disponible para los más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos.