¿Fidelidad a Brontë o romance hipersexualizado?: Nueva adaptación de «Cumbres Borrascosas» genera controversia

¿Fidelidad a Brontë o romance hipersexualizado?: Nueva adaptación de «Cumbres Borrascosas» genera controversia

El anuncio de que la galardonada directora Emerald Fennell (conocida por Promising Young Woman y Saltburn) sería la encargada de la nueva adaptación cinematográfica de la obra cumbre de Emily Brontë prometía ser uno de los eventos cinematográficos del 2026. Sin embargo, desde que se revelaron los nombres de sus protagonistas, Margot Robbie como Catherine Earnshaw y Jacob Elordi como Heathcliff, la producción se ha visto envuelta en una serie de críticas que han puesto el foco en la fidelidad de Hollywood a los clásicos literarios.

La polémica comenzó con la elección de Jacob Elordi para interpretar al torturado Heathcliff. Un significativo número de fanáticos de la obra original de 1847 han argumentado que, basándose en las descripciones de Brontë, Heathcliff no era blanco. La novela lo describe con una «tez gitana», sugiriendo orígenes que históricamente han sido interpretados como una representación de minorías raciales.

Por su parte, la elección del reconocido actor ha sido vista por muchos como una blanqueación de Heathcliff, cuya condición de adoptado, marginado y, posiblemente, racialmente distinto, son fundamentales para la narrativa de clase y resentimiento de la novela. Fennell, sin embargo, defendió su casting declarando: “era exactamente igual que la ilustración que había de Heathcliff en el primer libro que leí. Quería gritar. No hubiera sido lo más profesional, desde luego», según reseña Ecartelera.com

Un tráiler inesperado

La polémica aumentó el pasado 3 de septiembre con el lanzamiento del primer tráiler oficial por parte de Warner Bros. Las redes sociales se inundaron con comentarios que señalaron una serie de problemas que, a su perspectiva, parecen “desvirtuar el espíritu de la obra”.

Las críticas apuntan principalmente a la supuesta falta de fidelidad a la época y el tono de la novela, con indicios de anacronismo (error de cronología que consiste en situar a una persona, objeto o evento en un período de tiempo al que no pertenece o en el que no existía…”) en el vestuario y la ambientación. Pero el elemento más criticado ha sido la aparente hipersexualización de la trama. «Cumbres Borrascosas» es una obra que habla del deseo reprimido, la raza, la crueldad y los traumas de las relaciones tóxicas. Históricamente, muchas adaptaciones han intentado simplificar la historia, reduciéndola a una narrativa romántica.

Con la fecha de estreno tan cerca, la nueva adaptación de «Cumbres Borrascosas» se consolida como un estudio sobre los desafíos de llevar clásicos a la pantalla. La producción deberá demostrar si logra capturar la esencia de la obra de Brontë o si, por el contrario, se dejará llevar por la tentación de convertir una narrativa sobre la venganza y la marginación en otra más de las historias románticas de época con estilo a fanfiction, según reseña Theconversation.com