
Eurocopa Femenina: Suiza se convierte en la sede de los récords
El país europeo se ha convertido en el epicentro del fútbol femenino con la celebración del UEFA Women’s Championship, un evento que no solo está elevando el perfil del deporte, sino que también está rompiendo récords innovadores para este torneo. Desde el inicio, la competición ha contado con una alta participación tanto del público local como el internacional, con miles de aficionados llenando estadios y calles, quienes esperan que sus selecciones llegan a la tan esperada gran final del 27 de julio en Basilea.
La fase de grupos, que ya ha concluido con 24 partidos, ha dejado cifras que indican el crecimiento exponencial del fútbol femenino. De los dieciséis equipos que iniciaron el torneo, ocho han logrado asegurar su pase a los cuartos de final: España, Inglaterra, Alemania, Francia, Suecia, la anfitriona suiza e Italia quien venció a Noruega. Estos equipos buscarán la gloria continental en lo que promete ser una fase eliminatoria destacable.
Por su parte, los datos de esta Eurocopa comienzan a ser históricos. Se han anotado un total de 89 goles, superando ya el récord de 78 tantos establecido en la edición de 2022. Con la fase eliminatoria por delante, la marca histórica de 95 goles está al alcance. Además, la intensidad del juego se ha reflejado en el número de tarjetas rojas, con cuatro expulsiones, superando las tres registradas en 2017.
Entre los momentos individuales más importantes, destaca la galesa Jess Fishlock, quien a sus 38 años y 176 días se ha convertido en la goleadora de mayor edad en la historia de la Eurocopa Femenina, lo que demuestra que el deporte no se trata de edad, sino de sueños y disciplina.
La fase de grupos ha registrado llenos totales en los diferentes estadios. Asimismo, un total de 461.582 personas han asistido a los partidos durante esta fase, dejando atrás el récord de 357.993 espectadores establecido en la Euro 2022 en Inglaterra. Estos números no solo demuestran el creciente interés por el fútbol femenino, sino que también destaca la capacidad de Suiza para albergar eventos tan importantes.
Mientras que el torneo avanza hacia sus etapas finales, la expectación es máxima, no solo por conocer la selección campeona, sino por los posibles récords que se puedan obtener. La Eurocopa Femenina de la UEFA 2025 en Suiza no es solo un campeonato, es una celebración del progreso y la pasión por el fútbol femenino, según reseña Latimes.com