El volcán Popocatépetl: un gigante activo en el corazón de México

El volcán Popocatépetl: un gigante activo en el corazón de México

El volcán Popocatépetl, ubicado en el centro de México, es uno de los volcanes más conocidos y activos del país. Con una altura de más de 5,400 metros, es una impresionante maravilla natural que ha capturado la atención de científicos, turistas y amantes de la naturaleza por igual.

Conocido cariñosamente como “Popo” por los habitantes locales, este volcán ha sido testigo de numerosas erupciones a lo largo de los años. Su última actividad importante ocurrió en 1994, cuando emitió una gran cantidad de cenizas y gases volcánicos, lo que obligó a la evacuación de miles de personas que vivían en las cercanías, comunica el portal Infobae.

Desde entonces, el Popocatépetl ha seguido mostrando signos de actividad, con pequeñas erupciones y emisiones regulares de gases y cenizas. Esta actividad constante ha llevado a las autoridades a mantener un monitoreo constante del volcán y a establecer procedimientos de evacuación en caso de una erupción mayor.

Hace pocas semanas, el volcán entró nuevamente en uno de esos periodos de actividad. Ante las emisiones de gas, ceniza y lava, las autoridades incrementaron el nivel de alerta a amarillo, en una escala similar a un semáforo de tráfico, pero aún no a rojo, comunica el portal Los Ángeles Times.

Nuevamente las aerolíneas Volaris y Viva Aerobús, informaron a sus pasajeros de la situación a quienes pidieron estarse actualizando. La coordinación Estatal de Protección Civil ha confirmado la cancelación de vuelos mientras se lleva a cabo el mantenimiento de las pistas, informa el portal web intolerancia.