
El multiverso de Pedro Pascal: De estrella de series a ícono del cine
En los últimos años, el actor chileno-estadounidense se ha consolidado como uno de los artistas más versátiles de Hollywood. Su reciente popularidad en las taquillas a nivel mundial ha demostrado su capacidad para encarnar desde villanos complejos hasta padres heroicos en diversas producciones. Más allá de su éxito en la televisión con series aclamadas como The Mandalorian o The Last of Us, Pascal continúa destacando en actualidad con nuevos films que siguen aumentando su reconocimiento en la industria del entretenimiento, según reseña Cinepremiere.com
Su incursión en el cine de acción y superhéroes ha sido notable en la última década. En 2017, atrapó a la audiencia en «Kingsman: The Golden Circle» con su papel como el agente Whiskey, un espía estadounidense de la agencia «Statesman» que se caracteriza por su estilo de vaquero. Asimismo, un año después, en 2018, volvió a demostrar su talento en el thriller «El justiciero 2», donde compartió pantalla con el actor Denzel Washington. Su interpretación de Dave York, un ex compañero de la CIA, lo llevó a explorar un rol más oscuro, mostrando la complejidad emocional de un personaje con un giro de trama que resulta inesperado.
La trayectoria de Pascal va mucho más allá de los géneros de acción. En 2022, el actor brilló en la comedia «El peso del talento», donde interpretó el papel de Javi Gutiérrez, un multimillonario que idolatra a Nicolas Cage, interpretado por él mismo. La química entre ambos actores fue uno de los puntos más destacados de la película, creando una relación auténtica que captó la atención tanto de la audiencia como de la crítica.
El ascenso de Pascal continuó con papeles mucho más dramáticos. En la esperada «Gladiador 2» (2024), asumió el papel del general romano Marco Acacio, un personaje que sufre una transformación al convertirse en gladiador. “Se trata de un papel secundario, pero que permitió entender las motivaciones de Lucilla (Connie Nielsen) y el nivel de salvajismo presente en los emperadores Geta (Joseph Quinn) y Caracalla (Fred Hachinger)”. Su interpretación fue aplaudida por aportar una distinguida actuación emocional a las escenas de combate y por su capacidad para transmitir la lucha interna del personaje.
En la actualidad la cara de Pedro Pascal se encuentra en diversos afiches dentro del cine, un ejemplo de ello es su papel en el drama «Amores materialistas», dónde el actor chileno interpreta a Harry Castillo, un exitoso financiero que, a pesar de su fortuna, debe enfrentarse a sus propias inseguridades, transmitiendo un enfoque donde “tenerlo todo a veces es sinónimo de nada”.
Finalmente, el actor dio un salto al Universo Cinematográfico de Marvel con «The Fantastic Four: First Steps» donde encarnó a Reed Richards, también conocido como el Señor Fantástico. En esta película, su personaje se enfrenta a la difícil decisión de equilibrar su vida familiar con el destino del mundo, demostrando una vez más su capacidad para conectar con el público a través de diversas actuaciones. Sobre su papel el actor aseguró: “es increíblemente codependiente y sin ellos no sabe cómo funcionar y está perdido en su propio cerebro. Su identidad está totalmente relacionada con su familia y su posición en la familia, con protegerlos y ser protegido por ellos”.
La trayectoria artística de Pedro Pascal es un ejemplo de cómo el talento y la habilidad para reinventarse en cada proyecto, pueden ser la combinación ideal para triunfar. Por su parte, su versatilidad lo ha consolidado como uno de los actores más destacados de esta época, mientras que cada interpretación lo consolida aún más en el amplio y complejo mundo del entretenimiento.