
Dolce & Gabbana rinden un tributo a Apulia a través de su artesanía
La firma italiana tomo el municipio de Alberobello en la provincia de Apulia, para mostrarnos su última colección de Alta Moda, donde el lujo y la artesanía van de la mano para reivindicar oficios olvidados y brindando un show donde los habitantes de esta localidad vivieron una experiencia diferente.
Apulia, una región famosa por sus características casas llamadas ‘trullos’, unos edificios con tejados cónicos que se remontan al siglo XIV, sirvieron de inspiración para la creación de enormes sombreros que lucieron las modelos sobre la pasarela.
A esta cita tan diferente a todos los desfiles no se hicieron esperar las celebridades, quienes quisieron acompañar al dúo de diseñadores italianos Domenico Dolce y Stefano Gabbana.
Una de las que estuvo presente en este evento fue la actriz Helen Mirren, la cual lleva una campaña para el cultivo y cuido del olivo, Mirren, señaló que algunos de los olivos de la región son tan antiguos, o incluso más, que el Coliseo de Roma.
Alberobello acogió un sin fin de estrellas
Desde Venus Williams, Christian Bale, Erling Haaland, Kris y Kim Kardashian, y unos 500 invitados más, asistieron a Apulia, que además de albergar los olivos más antiguos del mundo es conocida como uno de los dos grandes graneros de Italia (el desfile Alta Moda se celebró en Alberobello, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por sus cientos de trullo, edificios en piedra con tejados cónicos del siglo XIV, tan pintorescos que parecen el decorado de una película). Y a tal fin sus artesanos locales se apostaron en las estrechas calles elaborando a mano orecchiette, tejiendo cestas de paja, trabajando el cuero en forma de bridas e incluso tallando juguetes para niños con hojas de cactus.
Para Domenico Dolce esta colección se reduce a piezas de ropa para cocinar llevadas a a la alta moda; pero inspirados específicamente en la artesanía local.
Y vaya que el tributo fue bien notorio, las primeras modelos salieron por las calles del pueblo ataviadas con sombreros, que replicaban los “trullos” techos de las emblemáticas casas de Apulia.
Otro guiño a un arte olvidado como lo es la cestería, muy típica de este lugar. La casa italiana uso esta técnica en varias piezas destacándose los corsets y las faldas También me impresionó una capa color marfil tejida no con paja, sino con finas tiras de seda duchesse y mikado. El ‘slip dress’ transparente fue la silueta estrella de la Alta Moda de Dolce & Gabbana
La colección es sencilla comparándola con otras propuestas de la marca este mismo año. En este mismo sentido se trataba de mostrar a una región, un oficio olvidado como lo es la artesanía.
Durante el desfile vimos como las modelos se mezclaban con gente del pueblo y animales de granja. El género textil que predomino en la pasarela fue le tul, aportando suavidad para contrarrestar lo pesado de las piezas artesanales.
La silueta clave fue el “Slip dress” confeccionado con retazos geométricos de encaje transparente, ceñido al cuerpo y abierto por debajo de la cintura formando una pequeña cola, este llevado sobre picardías de encaje o conjuntos de sujetador y braga.
Ya cerrando este singular desfile, se hicieron presentes las faldas con aro, intercaladas con chaquetas de etiqueta, y esmóquines de corte masculino; en una contraposición de roles ya presentado por la marca hace algunos años. Es otra forma más de generar la sensación de autenticidad que buscaban, remarcando sus propias raíces.
Y así vistieron las celebrities
Kim Kardashian
Helen Mirren
Venus Williams
Kris Jenner
Angela Bassett
Kerry Washington

@Samirasophiebellydance
Periodista.
Amante de las artes, el deporte y la moda.

@Samirasophiebellydance
Periodista.
Amante de las artes, el deporte y la moda.