
Dignos rivales, auténticos finalistas y merecido campeón.
El 2023 comenzó como un año para ser recordado para los fanáticos del béisbol venezolano. Caracas, La Guaira y Magallanes fueron los principales protagonistas.
Sin quitar reconocimiento a los demás equipos, el sazón estuvo en estas tres divisas, dejaron alma y corazón en cada terreno de béisbol profesional venezolano.
La historia, fue protagonista en cada número, debut, récords de cada franquicia, pelotero o dirigentes que vinieron a ser parte del sazón de nuestra pelota.
Tigres, aunque comenzaron con un 0-10, en sus primeras de cambio, cambiaron de timonel y con Wilfredo Romero tomaron rumbo hacia la clasificación.
Águilas, aunque no clasificó sus jugadores reforzaron los equipos, Silvino Bracho y Alí Castillo, bujías para los Leones.
Magallanes, con Yadier Molina, lujo para nuestra pelota, dio pelea hasta lo último y por poco se mete a la gran final de la LVBP.
LA ILUSIÓN DE LA SAMBA VERSUS LA GARRA CAPITALINA
Leones y Tiburones son los rivales modernos del béisbol profesional venezolano y cada día crece más esa rivalidad y más en una final.
Desde la 86-87, no se enfrentaban en instancias decisivas, melenudos buscaban empatar las finales entre ambos y Tiburones queriendo romper 35 años de sequía.
Una final emocionante de principio a fin, con amplio favoritismo de los capitalinos y unos litoralenses dejando todo en el campo de juego.
La Guaira, vino de atrás en la serie y la empató haciendo dudar al Caracas y sus fanáticos de que podían ganar este campeonato.
El sexto encuentro fue emocionante de principio a fin, donde Leones aseguró el campeonato dejando en el terreno a Tiburones.
Hay que destacar que el sexto de la final La Guaira vendió cara su derrota y hizo luchar aguerridamente el título 21 al Caracas.
Finalmente los Leones se alzaron con el título de la LVBP y serán los representantes de Venezuela en la Serie del Caribe 2023.
TEMPORADA DE RÉCORDS Y MEMORIAS
Primero, el Magallanes no ganó al Caracas y La Guaira ni un partido en el Universitario, siendo de algún modo un zapatero combinado.
Magallanes tuvo como manager a un recién retirado Big Leaguer, futuro Hall of Fame de las grandes ligas, Yadier Molina, todo un lujo.
La presión de los fanáticos llevaron a Ronald Acuña Jr., toda una vedette del béisbol a retirarse repentinamente de la LVBP, esto no debe suceder, para el contexto de ese encuentro, todo mal como fanáticos y seguidores del béisbol.
Como guinda al pastel, primera final en los 77 años de LVBP, que se decide por un jonrón para sentenciar un encuentro de campeonato.
Dicha acción hecha por el máximo campeón de nuestra pelota, Los Leones del Caracas.
Y como dato curioso, vale destacar que ambos manager finalistas no fueron el ganador del manager del año y ambos disputaban su primera final.
Dignos finalistas, grandes rivales y un auténtico campeón, sin duda, ganó el mejor, ganó el béisbol y el aficionado a la pelota venezolana.
En la Serie del Caribe, apoyaremos al representante criollo ante sus similares de Colombia, Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Panamá, Mexico y Curazao.
Sigue la pelota, inaugurando el estadio Simón Bolívar de La Rinconada, Venezuela abre la cita caribeña enfrentando a Panamá… vamos Leones, vamos Venezuela.
Nos vemos.

Periodista, locutor, empresario, emprendedor, novio de la madrina, amante de la Cheerleader, lo más guapo de Centauri.

Periodista, locutor, empresario, emprendedor, novio de la madrina, amante de la Cheerleader, lo más guapo de Centauri.