De cama a bunker: Una innovación antisísmica

De cama a bunker: Una innovación antisísmica

La frecuencia de los sismos en el territorio chino ha impulsado a ingenieros y diseñadores a buscar soluciones creativas para proteger a los ciudadanos. Una de estas propuestas, que inició durante el año 2010 y que sigue siendo relevante, es la creación de una cama creada para ofrecer refugio instantáneo durante un terremoto.

El creador de esta pieza de mobiliario es Wang Wenxi, un inventor de 80 años cuya visión comenzó por medio de sus propias experiencias en terremotos pasados. Su diseño se centra en generar seguridad personal en el momento crítico de un temblor. La cama, a primera vista un mueble modular convencional con un robusto tablero para dormir, se transforma en una innovación que puede protegerte por un tiempo.

El mecanismo funciona al detectar temblores de alta intensidad, el tablero de la cama se abre, permitiendo que el usuario caiga de forma segura dentro de un compartimento de refugio. Este espacio, construido con paredes de acero, está diseñado para resistir el colapso de escombros. Por su parte, el refugio está equipado con provisiones esenciales para la supervivencia post-sismo, incluyendo alimento y bebida, vitales para esperar el rescate. Además, tiene un megáfono para que los ocupantes puedan pedir ayuda, aumentando sus posibilidades de ser escuchados por los equipos de emergencia.

Sin embargo, más allá de su metodología innovadora, la cama creada por Wang presenta algunas consideraciones prácticas. El espacio dentro del refugio es limitado, lo que podría generar incomodidad durante periodos prolongados en especial en una situación de tanta ansiedad. Además, para las personas que sufren de claustrofobia, la idea de un espacio tan pequeño podría resultar un desafío significativo.

A pesar de estas limitaciones, la cama búnker de Wang Wenxi nos demuestra cómo las complejidades pueden permitir la creación de mobiliarios innovadores que pueden ser prácticos mientras intentan salvar la vida de muchas personas. Asimismo, su creación destaca la importancia de adaptar la infraestructura y los objetos cotidianos para enfrentar los desafíos de la naturaleza, ofreciendo una solución en medio del caos, según reseña Xatakahome.com