¿Comes suficiente ajo?: La ciencia explica por qué deberías incluirlo en tus comidas

¿Comes suficiente ajo?: La ciencia explica por qué deberías incluirlo en tus comidas

Más allá de ser un ingrediente relevante en la gastronomía mundial, el conocido como pariente de la cebolla, originario de Asia Central, se ha consolidado a lo largo de la historia como una farmacia natural, utilizado como remedio casero en millones de hogares de todo el mundo. Investigaciones científicas han expuesto como sus propiedades medicinales pueden contribuir a la salud de quienes lo utilicen más allá de la cocina, según reseña LaNacion.com

El valor medicinal del ajo radica en sus compuestos azufrados, conocidos como tiosulfinatos. Un estudio del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) ha confirmado que estos compuestos son clave para la salud cardiovascular. Este compuesto orgánico actúa como un agente protector:

  • Ayuda a controlar la hipertensión gracias a su capacidad de relajar los vasos sanguíneos, facilitando el flujo de la sangre.
  • Asimismo, algunos estudios señalan que las propiedades del ajo ayudan a reducir el riesgo de formación de coágulos y previenen eventos trombóticos. Por medio de “la prevención de la agregación de plaquetas, ayudando así a mantener el corazónsano y reduciendo el riesgo de sufrir coágulos peligrosos”.

El factor calor

La investigación señala que la eficacia de estos compuestos se ve reducida si el ajo se cocina entero o se expone al microondas, ya que el calor intenso inactiva las enzimas con propiedades beneficiosas. Para obtener la mayor cantidad de sus activos, se recomienda triturarlo y luego aplicarle calor suave, integrándolo a la preparación en las etapas finales de tus platillos.

Además de sus efectos cardiovasculares, el ajo es un alimento notablemente nutritivo y bajo en calorías, destacando por su riqueza en micronutrientes esenciales:

  • Es una buena fuente de vitamina C, vitamina B6 y manganesoy “su bajo aporte calórico, el ajo es un alimento funcional de alto valor nutricional”, según reseña Infobae.com
  • Su composición ayuda a mantener el equilibrio del sistema digestivo, ya que contribuye a reducir inflamaciones estomacales y posee propiedades antibacterianas que ayudan a eliminar microbios dañinos.

En esencia, el ajo trasciende su papel culinario para convertirse en un remedio natural diverso. A sus beneficios cardiovasculares se suman sus propiedades antinflamatorias, las cuales adquieres al prepararlos e incluirlos en tu dieta de manera correcta. Sin embargo, recuerda que este producto nunca reemplaza los tratamientos y recomendaciones de un especialista. Así que ya sea que lo utilices en tus platillos o como un complemento saludable, el ajo es una herramienta multifacética que puede transformar tu estilo de vida.