
Carlos Be adapta para el teatro Metamorfosis de Franz Kafka y anuncia el primer estreno absoluto de la temporada
Con motivo del centenario del fallecimiento de Franz Kafka (1883-1924), La Casa Be, el Centro Checo de Madrid y la Embajada de la República Checa en España trasladan hasta nuestros días la obra más popular del autor bohemio en formato de lectura dramatizada.
Franz Kafka es quizás el escritor más importante del siglo XX, el más influyente y el más original. Enrique Vila-Matas describe su escritura como «ese arte que abstrae y sólo deja en pie lo esencial». Jorge Luis Borges lo considera un autor «profético» cuyas narrativas favoritas presentan siempre «al hombre aprisionado por un orden», tal como ocurre en Metamorfosis.
La lectura dramatizada de esta adaptación teatral firmada por Carlos Be propone a los espectadores un diálogo lúcido y crítico a través de una puesta en escena donde impera la palabra en aras de transmitir esa «desgracia dolorosa» que tanto perseguía Franz Kafka en su obra y que eclosiona en Gregor Samsa, trasunto del autor que habita en un mundo imaginario contenido en el austero cuarto de un viajero de comercio, pero ilimitado en su genio universal y atemporal.
La primera lectura dramatizada de Metamorfosis se celebra en la Sala Jardiel Poncela del Teatro Fernán Gómez de Madrid el sábado 5 de octubre de 2024.
Actúan Pablo Alamá, Javier Arribas, Joan Bentallé, Ana Fernández e Isabel Genis bajo la dirección de Carlos Be.
Diseño de iluminación: Eufrasio Lucena-Muñoz
Ayudantes de dirección: Javier Arribas y Fé Colucci
Ficha
· Personajes: 9 personajes con posibilidad de interpretarse entre 5 y 9 intérpretes: Gregor, Grete, el padre, la madre, el encargado, los tres huéspedes y el narrador
· Año de creación: 2024
· Otros idiomas: italiano
Producciones
La Casa Be, Centro Checo de Madrid y Embajada de la República Checa en España (lectura dramatizada)
Teatro Fernán Gómez – Madrid (España, 2024)