
Caracas se viste de Japón: Semana Cultural trae lo mejor de la tradición y modernidad nipona
Del 23 al 30 de marzo, la ciudad se transformará en un vibrante escenario para celebrar la Semana Cultural japonesa, un evento que promete un recorrido por la rica y diversa cultura del país asiático. Organizado con el objetivo de fortalecer los lazos entre ambos Estados, estas actividades ofrecerán una programación variada y enriquecedora, abarcando desde las artes tradicionales hasta las expresiones contemporáneas que definen a la nación nipón.
El telón se levantó el domingo 23 de marzo a las 11:00 am en el Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), donde la Orquesta Municipal de Caracas, acompañada por los renombrados artistas Sr. Sadao Muraki y Hana Kobayashi, ofrecieron un concierto inaugural que manejó la fusión de melodías venezolanas con la armonía japonesa. Durante dicha presentaciónse tocaron temas como: Auritemo Auritemo de Ayumi Ishida, Akatombo de Yamada Kohsaku, El Viejo Puente de la Pastora de Gerry Well, Brisas del Ávila de Nené Quintero o Komori Uta y Naniobo que fue una combinación de un una canción de cuna japonesa y un canto en warao. Asimismo, esta inauguración contó con la participación del embajador de Japón en Venezuela Yasushi Sato y del agregado cultural Keisuke Hasegawa.
El arte del origen y la magia del cine japonés
El lunes 24 de marzo a las 5:00 pm, la Plaza Bolívar de El Hatillo se convertirá en un taller al aire libre donde la Asociación de Origami de Venezuela guiará a los participantes en el arte milenario de la papiroflexia. Esta actividad, que también requiere registro previo, permitirá a los asistentes explorar su creatividad y llevarse a casa una pieza única de arte japonés.
El martes 25 de marzo, la Biblioteca Los Palos Grandes abrirá sus puertas a las 3:00 pm para inaugurar una exhibición de calendarios japoneses, una muestra que refleja la estética y el diseño característicos de Japón. Mientras, a las 6:30 pm, Gran Cine iniciará un ciclo de cine japonés en la Plaza Central, Res. Ríos de Venezuela, La Trinidad, Baruta, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de la cinematografía nipona en pantalla grande.
Bonsái, anime y más cine japonés
El miércoles 26 de marzo a las 6:30 pm, Gran Cine continuará su ciclo en El Pedregal, frente a la U.E.M. Juan de Dios Guanche, Chacao, presentando otra joya del cine japonés. El jueves 27 de marzo a las 4:00 pm, el Centro Comercial Tolón Fashion Mall será el escenario para la inauguración de una exhibición de Bonsái, organizada por la Sociedad Venezolana de Bonsái. Asimismo, a las 6:30 pm, Gran Cine proyectará una película en la Plaza Los Palos Grandes, mientras que la Plaza Altamira Sur vibrará con un concierto de música anime organizado por Symphonic Rebels. Por otra parte, el viernes 28 de marzo a las 6:30 pm, Gran Cine cerrará su ciclo en la Plaza Bolívar de El Hatillo.
Un fin de semana para celebrar la cultura japonesa
El fin de semana del 29 y 30 de marzo, el CCAM será el epicentro de actividades y stands culturales, con un programa que se anunciará próximamente y que incluirá eventos con registro previo. La Plaza La Castellana se transformará en una Feria Gastronómica y Cultural organizada por Tsunami Prod., ofreciendo una muestra de la deliciosa gastronomía japonesa y otras expresiones culturales. El sábado 29 a las 6:30 pm, Gran Cine ofrecerá una última proyección en el Centro Comercial Líder.
Entrada gratuita y abierta a todos
La Semana Cultural de Japón en Caracas es un evento gratuito y abierto al público en general, con el objetivo de acercar la cultura japonesa a todos los venezolanos. Se recomienda estar atentos a los anuncios sobre los eventos que requieren registro previo.
Más allá del entretenimiento, la Semana Cultural de Japón en Caracas cumple un papel fundamental al promover el intercambio de las tradiciones entre ambas naciones. A través de presentaciones, talleres y exposiciones, los asistentes pueden aprender sobre la historia, la filosofía y los valores que han moldeado la identidad japonesa a lo largo de los siglos.