BTS un fenómeno global a la cabeza del K-pop

BTS un fenómeno global a la cabeza del K-pop

La industria musical global ha vivido una verdadera revolución que ha cambiado el sistema en la última década, con la música K-pop consolidándose como un estilo imparable. Este género, que fusiona elementos del pop occidental con ritmos y letras coreanas, ha logrado conquistar a millones de fanáticos en todo el mundo, demostrando su influencia a través de récords en ventas, reproducciones en streaming y por supuesto, un impacto económico destacable.

A la vanguardia de este fenómeno cultural se encuentra Bangtan Boys, más conocido como BTS, un grupo conformado por siete chicos, que ha trascendido las barreras del idioma para convertirse en un ícono global. Con más de una década de trayectoria, la banda ha sido aclamada por su impacto en la música y la cultura popular, llegando a ser comparados con grandes grupos masculinos, por su capacidad para generar una gran pasión en sus seguidores, mejor conocidos como ARMY.

Más allá de la música, un imperio económico

Cuando hacemos referencia del éxito de BTS, no solo podemos medirlo en galardones y ventas de álbumes. De acuerdo con la revista Forbes, en 2023 la fortuna de la banda se estimaba en alrededor de 150 millones de dólares. Este destacable patrimonio es el resultado de un movimiento de ingresos que incluye giras mundiales, ventas de mercancía (álbumes, merch y colaboraciones), contratos de publicidad y las millonarias reproducciones en plataformas digitales como Youtube y Spotify.

A pesar de que el grupo ha experimentado pausas debido al servicio militar obligatorio en Corea del Sur, su maquinaria financiera no ha parado. Durante este tiempo en solitario han lanzado proyectos individuales que les han permitido seguir generando ingresos significativos. Por su parte, las ganancias por regalías y publicidad se mantienen como una fuente constante de ingresos para los artistas.

Dentro del propio grupo destaca J-Hope por su éxito individual, logrando generar más de 20 millones de dólares solo con sus proyectos en solitario. Su caso ejemplifica cómo la versatilidad y la marca personal de cada miembro han contribuido a mantener la relevancia del grupo mientras expande su patrimonio, según señala el medio Clarín.com

Más allá de los escenarios

Figuras como JY Park, el líder detrás de la agencia JYP Entertainment, demuestran que la influencia reside también en la gestión y la visión empresarial. Con un patrimonio neto de 250 millones de dólares, Park ha construido un imperio no solo como artista, sino también como un empresario cuyas acciones en su sello discográfico y otras compañías son la fuente de su fortuna. El surcoreano representa a grupos de Kpop como TWICE, Stray Kids, ITZ, 2 PM entre otros.

Otro nombre que destaca a nivel mundial es Park Jae-sang, más conocido como Psy, el artista detrás del éxito «Gangnam Style». Con una fortuna de 65 millones de dólares, su patrimonio es una muestra de cómo una sola canción puede generar ganancias que aún se mantienen vigentes. Por su parte, el artista colaboró junto a Suga de BTS en el éxito «That That» acumulando más de 600 millones de reproducciones en Youtube.

Finalmente, la artista IU, cuyo nombre real es Lee Ji-Eun, demuestra como es el ascenso al estrellato desde la adolescencia. Comenzó su carrera como cantautora a los 15 años y ha logrado acumular un patrimonio neto de 50 millones de dólares. Sin embargo, más allá de la música, la interprete es una conocida actriz en su país, participando en proyectos como «Si la vida te da Mandarinas», «Hotel de Luna» o «Mi señor». Su historia es un ejemplo de cómo el talento y la persistencia pueden llevar a un artista a la cima de la industria, no solo en términos de popularidad sino también de éxito económico.

La industria del K-pop ha demostrado ser mucho más que una simple moda; es un fenómeno cultural y económico que continúa redefiniendo los estándares del éxito en la industria musical global, según reseña Infobae.com