Alerta de meteorito por posible impacto en 2032

Alerta de meteorito por posible impacto en 2032

En un escenario que ha despertado la preocupación de científicos y autoridades a nivel global, el aerolito conocido como 2024 YR4, con un tamaño estimado entre 40 y 90 metros de diámetro, ha sido identificado como una posible amenaza para la tierra. Según los últimos informes de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), existe un 1,5% a 2,3% de probabilidad de que este asteroide impacte nuestro planeta el próximo 22 de diciembre de 2032. Aunque esta cifra puede parecer baja, la magnitud del evento potencial ha llevado a la comunidad internacional a tomar medidas de defensa, según reseñó Ok Diario.

El 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 en Chile, durante un monitoreo rutinario del espacio cercano a la Tierra, desde su detección los astrónomos han estado analizando su trayectoria y características físicas para evaluar el riesgo que representa. A pesar de que se estima que el tamaño del meteorito no causaría una catástrofe mundial, un impacto en el planeta podría resultar en daños significativos a nivel local.

Los expertos han identificado seis áreas específicas que podrían verse gravemente afectadas en caso de un impacto. Las consecuencias podrían incluir destrucción de infraestructuras, incendios masivos y una posible pérdida de vidas humanas, ante esta situación la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha activado sus medidas de seguridad, reconociendo la necesidad de una respuesta coordinada y efectiva ante este posible evento. Los países en riesgo incluyen India, Pakistán, Bangladesh, Etiopía, Sudán, Nigeria, Venezuela, Colombia y Ecuador, las áreas con mayor probabilidad de impacto son el océano Pacífico oriental, lo que podría causar tsunamis. Asimismo, hay un alto riesgo para países de África central y occidental, así como para regiones de sur de Asia, donde las consecuencias serían graves, Según explica el Tiempo.es

Medidas para desviar su curso

En respuesta a la amenaza del 2024 YR4, la NASA está colaborando en el desarrollo de estrategias para alejar su trayectoria. Inspirados por el éxito de la misión DART (Double Asteroid Redirection Test) en 2022, donde se demostró que es “posible alterar la órbita de un asteroide mediante un impacto cinético”, los científicos están considerando implementar tecnologías similares para modificar el curso del meteorito y evitar un posible impacto con la Tierra.

¿Qué es la misión DART?

La Prueba de Redirección de Asteroides dobles es un proyecto en la defensa planetaria, esta proporciona datos valiosos sobre cómo se pueden desviar asteroides peligrosos. Los expertos creen que, si se actúa con suficiente antelación, hay posibilidades de cambiar la trayectoria del 2024 YR4 antes de que se acerque a nuestro planeta.Según reseño el Clarín, actualmente, el meteorito se aleja de la Tierra en línea recta lo que complica su estudio dijo la ESA, una vez que no se pueda observar desde telescopios en la Tierra, el telescopio espacial James Webb será el encargado de medirlo. Richard Moissl, de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, afirmó que Webb podrá determinar el diámetro exacto del objeto, información que será crucial para evaluar su riesgo. Aunque el riesgo del impacto del 2024 YR4 es relativamente bajo, las autoridades y organizaciones internacionales se encuentran alerta con el objetivo de desviar su curso y mitigar las consecuencias de este.