
Adiós a Eduardo Serrano: La trayectoria de un icono de la televisión venezolana
El reconocido actor y figura de las telenovelas en las décadas de los 80 y 90, falleció a los 82 años en Estados Unidos tras una compleja batalla contra el cáncer. La noticia fue confirmada este 11 de septiembre por su hija, Magaly Serrano, a través de un mensaje en sus redes sociales, donde lo recordó como un hombre extraordinario: “Fuiste el mejor padre que pueda existir, para todos tus hijos, todos, y soy testigo. No existió momento en que no tuviéramos lo mejor de ti, de tus valores, tus conversaciones, tu entrega, tu complicidad, tus abrazos, tus buenas noches, tus buenos días, tu confianza, tu amor. Eres mi mejor amigo, contigo tengo mis mejores recuerdos…”
Serrano, nacido el 30 de noviembre de 1942 en Caracas, inició su pasión por la actuación en el teatro de la Universidad Central de Venezuela. Su talento lo llevó a incursionar en el mundo del doblaje, para luego unirse a Radio Caracas Televisión donde empezó su carrera.
Durante su amplia trayectoria artística participó en aproximadamente 30 telenovelas que se convirtieron en éxitos nacionales e internacionales. Su actuación en la telenovela “Emilia” (1979) le permitió obtener el premio Meridiano de Oro como Actor de TV Galán Joven. Mientras que, títulos como “Las Amazonas” (1985), “La Heredera” (1982) y “Juana la virgen” (2002) lo consolidaron como uno de los actores más populares y relevantes de su generación.
Un legado que trasciende la pantalla
En sus últimos años, Serrano continuó demostrando su versatilidad creativa. Tras superar un cáncer de próstata en 2020, publicó su primer libro, “Historias en blanco y negro”. Esta obra es una colección de relatos sobre su vida, ofreciendo a sus seguidores una mirada reflexiva de su trayectoria personal y profesional.
El legado del actor venezolano no solo se encuentra en las escenas de sus personajes. Su vida y su carrera son un ejemplo de como la pasión y el poder del arte tienen la capacidad de conectar corazones y dejar una marca en el tiempo. Su trayectoria artística perdurará a través de sus interpretaciones y el cariño de un público que, a través de sus personajes conocieron el talento de Eduardo Serrano, según reseña Eldiario.com