Doble espectáculo cósmico: Cometas se acercan a la Tierra

Doble espectáculo cósmico: Cometas se acercan a la Tierra

Durante este mes de octubre, dos cuerpos celestes, C/2025 A6 (Lemmon) y C/2025 R2 (SWAN), realizarán su máximo acercamiento a la Tierra, ofreciendo una oportunidad única para ser observados a simple vista. Este fenómeno doble es considerado un regalo para los observadores del cielo, especialmente porque ambos cuerpos helados no regresarán a las proximidades de nuestro planeta hasta dentro de muchos siglos.

El primero en alcanzar su punto más aproximado será el cometa SWAN (C/2025 R2), cuyo acercamiento se proyecta para el próximo 20 de octubre. Un día después, le seguirá el cometa Lemmon (C/2025 A6) en su aproximación más cercana. Para poder disfrutar de este evento, los observadores deberán estar atentos al cielo en punto oeste o suroeste después del atardecer. La clave para una visualización exitosa, según los expertos, será la elección del lugar.

Oportunidad irrepetible

Lo que concede a este evento una importancia aún mayor es el período orbital de ambos cuerpos celestes, lo que convierte esta observación en una experiencia irrepetible para la humanidad actual.

El Cometa C/2025 A6 (Lemmon), registrado como un cuerpo celeste no periódico o de muy largo período, tiene un tiempo de órbita estimado en unos 1.300 años. Su paso actual por el sistema solar es una cita que no se repetirá hasta el cuarto milenio. Por su parte, el Cometa C/2025 R2 (SWAN) tardará entre 650 y 700 años en volver a las cercanías de la Tierra.

Ambos cometas son «bolas de nieve sucias» compuestas de hielo, roca y polvo que se vaporizan mientras se acercan al Sol, creando la característica atmósfera y la cola que se suele ver en el cielo nocturno.

Recomendaciones para la observación

Para aquellos que deseen mejorar la experiencia de este evento, los astrónomos sugieren:

  • Descárgate una aplicación para ver el cielo, como por ejemplo Stellarium.
  • Alejarse de las luces de las grandes ciudades es el factor más importante.
  • Dar a los ojos al menos 20 minutos para acostumbrarse completamente a la oscuridad.
  • Usar aplicaciones de brújulas para confirmar la dirección oeste-suroeste tras el atardecer.

En esencia, el doble acercamiento de ambos cuerpos celestes en días consecutivos promete cerrar el mes de octubre con una nota estelar. Tanto para los científicos como para los fanáticos de la astrología, este tipo de evento es un recordatorio de la existencia de los vastos horizontes temporales de nuestros universos, los cuales podemos presenciar siempre y cuando nos adaptemos a las recomendaciones de los especialistas, según reseña Lasexta.com