
De SNL a la vecindad: El regreso de Bad Bunny a la televisión
En un momento crucial de su carrera y su actual impacto en la cultura musical en Estados Unidos y el mundo, el artista puertorriqueño volvió el pasado 4 de octubre al famoso Studio 8H para iniciar la Temporada 51 de Saturday Night Live. La noche no solo marcó su segunda vez como anfitrión (tras su debut en 2023), sino que sirvió como una celebración de su reciente anuncio: será el primer artista latino en encabezar el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl en 2026, una noticia que confirma su relevancia en la industria del entretenimiento.
Desde el momento en que pisó el escenario para el monólogo de apertura, Benito Antonio Martínez, mejor conocido como Bad Bunny, abordó con humor la controversia que generó su elección para el Super Bowl LX en 2026: “Quizás no lo sepan, pero voy a hacer el show del Super Bowl y estoy muy feliz. Creo que todos están felices por eso, incluso en Fox News”. Durante el programa envió un mensaje directo de orgullo latino, hablando brevemente en español durante su presentación. Este momento fue una clara declaración de que su éxito no solo es personal, sino una victoria para su cultura. “Si no entiendes (español), tienes cuatro meses para aprender”, afirmó el cantante.

Homenaje a El Chavo del 8
La noche se destacó por un sketch que conectó con la audiencia hispana: un homenaje nostálgico a la icónica serie de comedia mexicana creada por Roberto Gómez Bolaños. Bajo el título de «El Chavo del Ocho (English Version)» Bad Bunny se transformó en Quico, el famoso niño de cachetes hinchados, compartiendo escena con miembros del elenco de SNL que interpretaron a otros personajes de la vecindad, como Don Ramón (Andrew Dismukes), Doña Florinda (Chloe Fineman) y La Chilindrina (Sarah Sherman). La actuación fue un gesto de respeto a la serie que continúa consolidándose en la televisión y la cultura en toda Latinoamérica. Por su parte, esta dramatización no solo demostró la versatilidad artística del puertorriqueño, sino que también demostró una dosis de cultura pop latina al late-night estadounidense.
Su participación en Saturday Night Live, donde también actuó como invitado musical en el final de la Temporada 50, refuerza su posición como uno de los artistas que busca trascender las barreras del género musical y el idioma. Ya sea a través de sketches en español o utilizando el escenario más grande de la NFL para su cultura, Bad Bunny está definiendo el panorama de la música dentro y fuera de la industria de entretenimiento, según reseña Infobae.com
