
El camino hacia Budapest: Sorteo de la Champions League
Oficialmente se han revelado los emparejamientos que darán forma a la 71.ª edición de este prestigioso torneo que reúne a los mejores clubes de Europa. Esta temporada marca la segunda vez que se utiliza el nuevo formato de fase de liga, con 36 equipos compitiendo por un lugar en las rondas eliminatorias. El pitazo inicial de esta nueva entrega de la “orejona” comienza el 16 de septiembre y culminará el 30 de mayo de 2026.
Como es costumbre, el sorteo ha dejado a algunos equipos con emparejamientos más favorables que a otros. Mientras que algunos gigantes de Europa parecen estar aliviados, varios de ellos se enfrentarán duelos que podrían poner en riesgo su clasificación directa. El Paris Saint-Germain (PSG), actual campeón, se prepara para un complejo camino para intentar mantener la copa, enfrentándose tanto al Atalanta como al Bayern de Múnich y el FC Barcelona.
Por otro lado, la fase de liga presenta oportunidades para otros clubes de ser protagonistas nuevamente. Los ojos de los fanáticos del fútbol estarán puestos en los equipos que regresan a la competición con la esperanza de dejar su marca, mientras que otros querrán mantener su posición de favoritos.
Estos son los rivales de cada equipo para la Champions League 2025/2026 según reseña Fox News:
- París Saint Germain: Bayern Munich (local), Barcelona, Atalanta (local), Leverkusen, Tottenham (local), Sporting CP, Newcastle (local), Athletic Club
- Real Madrid: Manchester City (local), Liverpool (local), Juventus (visitante), Benfica (local), Marsella (visitante), Olympiacos (local), Monaco (visitante) y Kirat Almaty (visitante)
- Manchester City:Borussia Dortmund (local), Real Madrid, Leverkusen (local), Villarreal, Napoli (local), Bodo, Galatasaray (local), Monaco.
- Bayern Munich:Chelsea (local), Paris (visitante), Club Brujas (local), Arsenal (visitante), Sporting CP (local), PSV (visitante), Union SG (local), Pafos (visitante).
- Liverpool:Real Madrid (local), Inter, Atletico de Madrid (local), Frankfurt, PSV (local), Marsella, Qarabag (local) y Galatasaray
- Inter:Liverpool (local), B. Dortmund, Arsenal (local), Atleti, Slavia Praga (local), Ajax, KairatAlmaty (local) y Union SG.
- Chelsea:Bayern Munich (visitante)Barcelona (local), Benfica (local), Atalanta (visitante) Ajax (local), Napoli
- Borussia Dortmund:Inter (local), Man. City, Villarreal (local), Juventus, Bodo (local), Tottenham, Athletic Club (local), Copenhague.
- Barcelona:PSG (local), Chelsea, Frnakfurt (local), Club Brugge, Olympiacos (local), Slavia Praga, Copenhagen (local), Newcastle
- Arsenal:Bayern Munich (local), Inter, Atletico de Madrid (local), Brugge, Olympiacos (local), Slavia Praga, Kairat Almaty (local), Ahtletic Club
- Leverkusen:PSG (local), Man. City, Villarreal (local), Benfica, PSV (local), Olympiacos, Necastle (local), Copenhague.
- Atlético de Madrid: Inter (local), Liverpool, Frankfurt (local), Arsenal, Bodo/Glimt (local), PSV, Union SG (local) y Galatasaray
- Benfica:Real Madrid (local), Chelsea, Leverkusen (local), Juventus, Napoli (local), Ajax, Qarabag (local) y Newcastle.
- Atalanta:Chelsea (local), PSG, Brugge (local), Frankfurt, Slavia Praga (local), Marseille, Athletic Club (local) y Union SG.
- Villarreal: City (local), B. Dortmund, Juventus (local), Leverkusen, Ajax (local), Tottenham , Copenhague (local) y Pafos
- Juventus: Dortmund, Real Madrid, Benfica, Villarreal, Sporting CP, Bodo/Glimt, Pafos, Monaco.
- Frankfurt:Liverpool, Barcelona, Atalanta, Atlético de Madrid, Tottenham, Napoli, Galatasaray y Qarabag
- Club Brugge:Barcelona, Bayern Munich, Arsenal, Atalanta, Marsella, Sportting CP, Monaco y Kairat Almaty
- Tottenham: Dortmund (local), PSG, Villarreal (local), E. Frankfurt, Slavia Praga (local), Bodo/GLimt, Copenhague (local) y Monaco
- PSV: Munich, Liverpool, Atleti, Leverkusen, Napoli, Olympiacos, Union SG, Newcastle
- Ajax:Inter (local), Chelsea, Benfica (local), Villarreal, Olympiacos (local), Marsella, Galatasaray (local), Qarabag
- Napoli:Chelsea (local), M. City, Frankfurt (local), Benfica, Sporting CP (local), PSV, Qarabag (local), Copenhague
- Sporting CP:PSG (local), B. Munich, Club Brugge (local), Juventus, Marsella (local), Napoli, Kairat Almaty (local), Athletic Club.
- Olympiacos:Real Madrid (local), Barcelona, Leverkusen (local), Arsenal, PSV (local), Ajax, Pafos (local), Kairat Almaty
- Slavia Praga:Barcelona (local), Inter, Arsenal (local), Atalanta, Bodo/Glimt (local), Tottenham, Athletic Club (local) y Pafos
- Bodo/ Glimt: City (local), B. Dortmund, Juventus (local), Atleti, Tottenham (local), Slavia Praga, Monaco (local) y Galatasaray
- Marsella:Liverpool (local), Real Madrid, Atalanta (local), C. Brugge, Ajax (local), Sporting CP, Newcastle (local) y Unión SG.
- Copenhague: Dortmund, Barcelona
- Monaco: City, Real Madrid, Juventus, Brugge, Tottenham, Bodo/FGlimt, Galatasaray y Pafos
- Galatasaray:Liverpool, M. City, Atletico de Madrid, Frankfurt, Bodo, Ajax, Union SG y Monaco
- Union SG:Inter, B. Munich, Atalanta, Atlético de Madrid, Marsella, PSV, Newcastle y Galatasaray
- Qarabag:Chelsea, Liverpool, E. Frankfurt, Benfica, Ajax, Napoli, Copenhague y Athletic Club
- Athletic Club:PSG, B. Dortmund, Arsenal, Atalanta, Sporting CP, Slavia Praga, Qarabag y Newcastle
- Newcastle:Barcelona, PSG, Benfica, Leverkusen, PSV, Marsella, Athletic Club y Union SG.
- Pafos: Munich, Chelsea, Vilalrreal, Juventus, Slavia Praga, Olympiacos, Monaco y Kairat Almaty.
- Kairat Almaty:Real Madrid, Inter, Brugge, Arsenal, Olympiacos, Sporting, Pafos y Copenhague
Esta edición de la Champions League promete ser la más lucrativa hasta la actualidad. La UEFA distribuirá una cifra de 2.470 millones de euros entre los 36 clubes participantes. Por su parte, cada equipo tiene garantizado un mínimo de 18.6 millones de euros solo por participar en la fase inicial. Además, los equipos pueden alcanzar más de 30 millones de euros debido a las bonificaciones por rendimiento y otros ingresos. Esta cifra récord demuestra el atractivo comercial de la competición, garantizando que el torneo no solo premie el éxito en el campo, sino también la estabilidad financiera de los clubes que compiten, según reseña Infobae.com