
Descubre las maravillosas celebraciones de año nuevo de las diversas culturas
Celebrar el año nuevo es una tradición que recorre el mundo entero. La comida, los fuegos artificiales, los buenos momentos con familiares y amigos, forman parte de los elementos que caracterizan a esta celebración, claro, dependiendo de las diferentes culturas, religiones y de los distintos calendarios.
Dicho esto, se conoce que el calendario gregoriano ha sido el protagonista en el mundo Occidental, no obstante, los calendarios Lunar y Solar también son muy reconocidos en las celebraciones. Para saber un poco más, te invitamos a repasar con nosotros algunas celebraciones de Año Nuevo para este 2023.
Año Nuevo Gregoriano (1 de Enero)

El día de Año Nuevo marca el primer día del calendario gregoriano. El año nuevo se inició con el cristianismo y se ha extendido alrededor del mundo, así mismo, en muchos países se ha adoptado este calendario. Por otro lado, en esta celebración es común fijarnos metas para los nuevos comienzos y en varias partes del mundo una de las tradiciones más comunes es comer 12 uvas antes de que empiece el año nuevo.
Cabe destacar que en los últimos años la Nochevieja (31 de diciembre) ha cobrado mayor protagonismo, celebrándose con fuegos artificiales, fiestas de amigos y pasando tiempo de calidad con los familiares más cercanos.
Año nuevo Lunar (22 de Enero del 2023)
La fecha exacta del calendario lunar cambia todos los años, pues los meses del año están marcados por los diversos ciclos lunares, y es por ello que el año nuevo se celebra en la fecha de la primera luna nueva del calendario lunar. En esta fecha se encienden fuegos artificiales, con el objetivo de ahuyentar a los malos espíritus, también se desordenan las casas para marcar el comienzo de la primavera y el futuro de un año nuevo. Es importante tener en cuenta que también se le conoce como Año Nuevo Chino.

Nowruz (20 de Marzo del 2023)
Comienza en el equinoccio de la primavera, buscando celebrar el renacimiento de la naturaleza, del mismo modo, representa el primer mes del calendario solar iraní, que cae más o menos el 20 de Marzo de cada año según el calendario gregoriano. Se le suele conocer como Año Nuevo Iraní o Persa, en este día se recitan poesías, se saltan hogueras y se interpreta música folclórica para marcar la superación de la pena y de la oscuridad.

Diwali (12 de noviembre del 2023)
Esta celebración lunar Hindú, es un festival de luces que dura alrededor de cinco días y se
centra en un nuevo comienzo. Las fechas cambian en función del calendario hindú y suelen
caer entre mediados de octubre y mediados de noviembre.

Las costumbres varían según el lugar en donde es celebrado, la gente limpia y decora sus casas para dar la bienvenida a Lakshmi, la diosa de la riqueza. También es un momento para visitar a los vecinos y a la familia, el Diwali se festeja rezando a Lakshmi, comiendo y encendiendo fuegos artificiales.

Venezolana Caraqueña, estudiante de Comunicación Social en la Universidad Católica Santa Rosa, con experiencia básica en el manejo de redes sociales, conocimiento básico en diseño gráfico y formo parte del emprendimiento de mi familia: Farias Designs.