
La NASA aplaza las próximas misiones a la Luna debido a dificultades técnicas con las naves espaciales
La NASA ha anunciado que aplazará las próximas misiones a la Luna en el marco de su programa Artemis, debido a dificultades técnicas con las diversas naves espaciales que se utilizarán para viajar al satélite de la Tierra. Esto fue comunicado oficialmente por la agencia.
La primera misión afectada es Artemis II, que tiene como objetivo realizar el primer vuelo tripulado alrededor de la Luna. Originalmente programada para finales de 2024, se ha pospuesto hasta septiembre de 2025 debido a problemas encontrados durante las pruebas con las baterías de la nave Orion de Lockheed Martin, las cuales deberán ser reemplazadas. También se están solucionando contratiempos con el componente del circuito encargado de la ventilación del aire y el control de la temperatura.
En cuanto a Artemis III, la misión que tiene previsto el alunizaje de los primeros astronautas cerca del polo sur de la Luna, también se retrasará. Su fecha originalmente prevista para finales de 2025 ha sido pospuesta hasta septiembre de 2026. SpaceX, proveedor de la nave espacial Starship, necesitará más tiempo del previsto para alcanzar los logros necesarios en su desarrollo, informa el portal el Universal.
Sin embargo, la NASA ha informado que Artemis IV, la primera misión a la estación espacial lunar Gateway, sigue programada para el año 2028.
“Artemis es un programa de investigación a largo plazo para realizar investigaciones científicas en la Luna con astronautas y preparar futuras misiones a Marte. Esto significa que debemos hacer las cosas correctamente al desarrollar y lanzar nuestros sistemas centrales para poder ejecutar estas misiones de manera segura”, declaró Amit Kshatriya, administrador asociado adjunto de Ingeniería de Sistemas de Exploración y gerente de la Oficina del Programa de la Luna a Marte de la NASA.