
Universidad de Guayaquil: detrás de sus aulas y estructuras
La Universidad de Guayaquil, ubicada en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, es una institución educativa reconocida por su excelencia académica y su larga historia. Sin embargo, detrás de sus aulas y estructuras hay una serie de curiosidades que hacen a esta universidad aún más interesante.
- El primer campus: La Universidad de Guayaquil tiene múltiples campus, pero su sede original se encuentra en el centro de la ciudad. Es conocida como “La estación del cielo” debido a su ubicación en el antiguo terreno que ocupaba la Estación Central del Ferrocarril de Durán.
- El Mariscal Sucre: En los terrenos de la universidad se encuentran los restos del Mariscal Antonio José de Sucre, uno de los héroes de la independencia de América Latina. Además, cerca se encuentra el Museo del Mariscal Sucre, donde se exhiben objetos personales y documentos históricos relacionados con el prócer.
- El Ceibo: Dentro del campus central de la universidad se encuentra un majestuoso árbol de ceibo, que se considera un símbolo de la institución. El ceibo es conocido como el árbol nacional de Ecuador y su presencia agrega un toque de belleza natural al entorno universitario.
- El Instituto Superior de Bellas Artes: Un tesoro escondido en la Universidad de Guayaquil es el Instituto Superior de Bellas Artes. Este instituto alberga una extensa colección de obras de arte y es un importante centro de formación para artistas ecuatorianos.
- La Ciudad Universitaria de Jardines: La Universidad de Guayaquil cuenta con un moderno campus llamado Ciudad Universitaria de Jardines, que se destaca por sus hermosos jardines y su diseño arquitectónico contemporáneo. Este campus ofrece un ambiente propicio para el estudio y la vida estudiantil, comunican los portales Wed.
Estas son solo algunas curiosidades que hacen de la Universidad de Guayaquil una institución educativa única. Con su historia, espacios verdes y una variedad de programas académicos, esta universidad es un lugar donde la excelencia y la cultura se unen en armonía.