
Desde diademas hasta broches: Conoce las 9 reliquias que fueron robadas en el Louvre
Considerado el museo más visitado del mundo, con una afluencia estimada de entre 8.7 y 8.9 millones de visitantes en 2023 y 2024, esta institución ha vuelto a ser el escenario de las noticias y esta vez no por sus récords de visitas. En un asalto que recuerda los episodios más polémicos de su historia, incluido el icónico robo de La Gioconda en 1911, un grupo de ladrones logró sustraer valiosas joyas de la Galería de Apolo en tan solo siete minutos.
Los detalles del atraco parecen sacados de una película. Un grupo de ladrones logró acceder a la zona de exposición mediante una escalera mecanizada, que les permitió alcanzar los puntos de acceso elevados que se encontraban en mantenimiento, logrando pasar desapercibidos tanto por los visitantes, como el equipo de seguridad. Una vez adentro, rompieron las ventanas que daban a la Galería de Apolo, una de las salas más importantes del museo, conocida por albergar las joyas de la corona francesa.
En apenas siete minutos, los ladrones se apoderaron de una serie de joyas de valor histórico y económico. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, un collar de esmeraldas, pendientes y un broche. Varias de estas reliquias formaban parte de las colecciones que pertenecieron a figuras de la realeza francesa, como la reina María Luisa y la emperatriz Eugenia, lo que añade un peso histórico.
Piezas robadas
Diadema de zafiro de la reina María Amelia y de la reina Hortensia: Tiene 24 zafiros y 1.083 diamantes.
Collar de zafiro de la reina María Amelia y de la reina Hortensia: Tiene 8 zafiros y 631 diamantes.
Pendientes de zafiro de la reina María Amelia y de la reina Hortensia: Constan de un zafiro y 59 diamantes en total
Collar de esmeralda de la colección de María Luisa: Posee 32 esmeraldas y 1.38 diamantes.
Pendientes de esmeralda de la colección de María Luisa: Contiene 2 esmeraldas en forma de pera, 4 esmeraldas y 108 diamantes.
El broche conocido como «relicario»: No se posee mucha información sobre esta joya, pero según afirma el museo este pertenecía a la reina María Luisa.
La diadema de la emperatriz Eugenia: Tiene 1.300 diamantes y 56 esmeraldas.
El gran lazo de corsaje de la emperatriz Eugenia: Pertenece al ajuar de la emperatriz Eugenia.
Este reciente incidente destaca la posición histórica del Louvre, no solo por su relevancia cultural, sino también por ser uno de los museos más asaltados de la historia. El robo actual recuerda al de Vincenzo Peruggia y la desaparición de «La Gioconda» hace más de un siglo.

La ciudad de París ya ha iniciado una investigación, mientras se continúan revisando las grabaciones de seguridad. La comunidad internacional del arte y los responsables del Louvre enfrentan ahora el desafío de reforzar los sistemas de seguridad que, a pesar de las mejoras, han demostrado ser vulnerables ante la audacia de los ladrones, según reseña NationalGeographic.com
