
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Un llamado a la acción y a la empatía
El 10 de septiembre se conmemora el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, una iniciativa establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2003 con el propósito de impulsar acciones globales para prevenir esta trágica realidad. Este día recuerda la importancia de abordar el suicidio como un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo.
La OMS enfatiza la necesidad de erradicar el estigma que rodea a los trastornos mentales y al comportamiento suicida, un obstáculo significativo en la lucha contra el mismo. El silencio y la desinformación generan barreras que impiden que quienes sufren busquen ayuda, y es esencial que las naciones trabajen en la desestigmatización de estos temas, promoviendo una cultura de apoyo y comprensión.
Según la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), este se ubica entre las veinte causas principales de muerte a nivel global, con más de 800 mil personas que pierden la vida cada año, lo que equivale a uno cada 40 segundos. Estos datos alarmantes subrayan la necesidad urgente de prevenir y tratar adecuadamente los trastornos mentales, así como de ofrecer apoyo.
La prevención es posible a través de la educación, la sensibilización y el apoyo continuo. En este Día Mundial, hagamos de la prevención una prioridad, promoviendo espacios de diálogo y empatía que permitan a quienes sufren encontrar la ayuda que necesitan. Es hora de unir nuestras voces y esfuerzos por un futuro donde cada vida cuente.
Fuente: Organización Mundial de la Salud